Hoy, 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración de San Francisco de Asís, el santo patrón de los animales y el medio ambiente.
¿Por qué se celebra este día?
En 1929 la Organización Mundial de Protección Animal eligió esa fecha durante un congreso que tuvo lugar en Viena. Más tarde, en 1980, el papa Juan Pablo II designó a San Francisco de Asís como el santo patrón tanto de los animales como de los ecologistas.
A partir de ese instante, la celebración ganó mayor relevancia a escala global (aunque no en todos los países se celebre el mismo día), incluyendo en muchos países la «bendición de las mascotas» como parte de las festividades.
¿Quién fue San Francisco de Asís?
San Francisco de Asís fue un sacerdote y fraile italiano del siglo XIII conocido por su profundo amor y compasión por todas las criaturas vivas. Se le atribuye haber predicado a los pájaros y haber mostrado un profundo respeto por la naturaleza en todas sus formas.
¿Cuál es el objetivo de esta celebración?
El objetivo de esta celebración es, conmemorar y crear conciencia sobre la importancia y los derechos de los animales y promover prácticas éticas y responsables en relación con ellos, así como frenar la extinción de muchas especies y preservar su entorno natural.
Esto incluye el trato ético en granjas y laboratorios hasta la promoción de adopciones responsables y el cese de prácticas de caza deportiva.
¿Cómo podemos celebrar este día?
La mejor forma de celebrar este día, es respetando a todos los seres vivos que conviven con nosotros en el planeta. También asistiendo o realizando actividades educativas que promuevan en las generaciones más jóvenes un sano interés por los animales.
Así como compartiendo mensajes que sensibilicen y conciencien al resto de los usuarios de Internet.
Además, los refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos y días abiertos, no dudes en apuntarte a estas actividades, a hacer una aportación económica (por mínima que sea) para que estas asociaciones puedan seguir ayudando a los animales o incluso presentarte como voluntario.