Cómo acabar con el abandono de animales: causas y soluciones

02 junio 2023 | Acogida, Adopciones, Rescates

¿ Sabías que España se sitúa en el país número 1 en el abandono de animales de toda Europa ?

Pues sí, según el último estudio de la Fundación Affinity realizado en el año 2021, la cifra de animales abandonados ascendió a 285.554, de los cuales 167.656 eran perros y 117.898 eran gatos.

Según esta investigación, el abandono afecta a perros y gatos de todo tipo de tamaño y edad, siendo más común que sean cachorros. Los dos principales factores que afectan a este problema son: las camadas indeseadas y el fin de la temporada de caza.

Si piensas que cada día son 700 abandonos, es una cifra realmente escandalosa, pero ¿qué estamos haciendo mal respecto a otros países?

Causas sobre el abandono de animales

El abandono de animales es un problema alarmante en todo el mundo. A menudo, nos encontramos con animales abandonados en las calles, refugios superpoblados y corazones rotos. Detrás de esta desoladora realidad, existen diversas causas que llevan a las personas a tomar la decisión de abandonar a su mascotas. Te explico cuales son las principales:

1. Irresponsabilidad y falta de compromiso.

    Algunas personas se sienten atraidas por la ternura de un cachorro o un perrito de una raza determinada sin ser conscientes de lo que implica el cuidado de un animal y de la gran responsabilidad que conlleva. Por eso, al no ser lo que ellos esperaban se sienten superados por la situación y toman la drástica decisión de abandonarlo.

    2. Problemas de comportamiento.

    Existen comportamientos no deseados en una mascota como la agresividad, destructividad o ladrido excesivo que tienen solución con un adiestramiento adecuado, pero hay propietarios que no se toman las molestias de educar a su mascota y optan por el camino que les resulta más fácil y rápido: el abandono.

    3. Cambios en la vida personal.

    Tener que cambiar de vivienda y que en la actual no te dejen tener mascota, un divorcio, alergias, vacaciones, mudanza a otro país, problemas de salud o económicos, etc. Estos cambios que ocurren en la vida de las personas pueden afectar en ese momento a su mascota. A veces, no se toman las molestias por llevarse a su perro o gato con ellos, pero otras veces hacen todo lo posible y no encuentran ninguna solución.

    4. Falta de conciencia sobre la esterilización.

    La falta de conciencia sobre la importancia de la esterilización y castración es otra causa significativa del abandono de animales. El incumplimiento de estas prácticas puede llevar a un aumento descontrolado de la población de animales, lo que genera problemas de salud y bienestar tanto para los animales como para las comunidades en general. Cuando las camadas no deseadas llegan, muchas veces las personas optan por abandonar a los cachorros o incluso a los animales adultos.

    Soluciones contra en abandono de animales

    ¿ Crees que se puede evitar el abandono de un animal? Lamentablemente siempre existirán personas sin corazón que no les cueste ni un segundo tomar esa decisión, pero si tomamos las medidas necesarias estas cifras que hemos visto anteriormente se podrían reducir de forma considerable. Te muestro algunas de las posibles soluciones:

    Fomentar la educación y conciencia

    Promover programas de educación y concienciación sobre la responsabilidad de tener una mascota es fundamental para prevenir el abandono. Esto incluye enseñar a las personas sobre las necesidades básicas de los animales, la importancia de la esterilización y castración, así como los compromisos a largo plazo que implica ser dueño de una mascota.

    Apostar por la adopción responsable

    Las asociaciones de rescate y los refugios deben promover la adopción responsable de animales. Esto implica realizar un proceso de adopción riguroso, donde se evalúen las condiciones de vida del futuro propietario y se brinde información completa sobre las necesidades de la mascota. Además, se puede fomentar la adopción en lugar de la compra de animales, para reducir la demanda de criadores y tiendas de mascotas.

    Programas esterilización y castración

    Implementar programas de esterilización y castración accesibles y asequibles puede ayudar a controlar la población de animales y reducir el número de camadas no deseadas. Estos programas pueden ser realizados por veterinarios, organizaciones de bienestar animal o incluso gobiernos locales, y deben estar disponibles para propietarios de bajos recursos.

    Brindar apoyo a propietarios sin recursos

    Es esencial proporcionar ayuda a las personas que enfrentan dificultades para cuidar de sus mascotas debido a cambios en sus circunstancias personales o problemas económicos. Esto puede incluir programas de asistencia veterinaria a bajo costo, de alimentación de mascotas, acogidas temporales o incluso programas de educación canina.

    Inculcar la responsabilidad comunitaria

    La responsabilidad de proteger a los animales no recae solo en los dueños de mascotas, sino también en la toda la comunidad. Es importante alentar a las personas a informar sobre casos de abuso o negligencia animal. Además, promover la participación en voluntariados en refugios de animales o contribuir con donaciones puede marcar la diferencia en la vida de los animales abandonados.

    Fortalecer las leyes de protección animal

    Es fundamental contar con leyes de protección animal sólidas y su cumplimiento efectivo. Esto incluye sanciones más severas para el abandono y maltrato animal, así como regulaciones más estrictas para la cría y venta de animales. Además, promover la adopción de políticas de «no kill» en los refugios, donde se evite la eutanasia innecesaria y se promueva la adopción responsable.

    El abandono de animales es una realidad desgarradora, pero existen soluciones que podemos implementar para abordar este problema. A través de la educación, la adopción responsable, la esterilización, el apoyo a los propietarios y la responsabilidad comunitaria, podemos marcar una diferencia en la vida de los animales y trabajar hacia un futuro en el que ningún animal sea abandonado o maltratado. Juntos, podemos crear un mundo mejor para ellos.

    En Las Reinas del Biberón la gran mayoría de abandonos que nos encontramos son de camadas indeseadas, si quieres conocer alguno de nuestros cachorros, visita nuestro apartado dedicado a ellos, pero te avisamos de que corres el riesgo de enamorarte.

    Si decides adoptar a alguno de ellos, deberás pasar por un proceso de selección para asegurarnos de que no volverán a ser abandonados nunca más.