Quienes somos nosotras

25 noviembre 2021 | Reinas

La asociación nace en enero de 2020, de las inquietudes de un algunas nodrizas, que  queríamos ayudar a cuidar a los animales más indefensos y ante la necesidad de tener cierta formación para alimentara a los lactantes, ya que no es una tarea excesivamente complicada, pero si es preciso tener unos conocimientos previos y sobre todo tiempo y dedicación ya que los lactantes son dependientes totales de sus cuidadoras, en este caso las llamadas Nodrizas.

 Una vez que estos lactantes son autónomos nos encontramos con la problemática de que era necesario encontrarles el mejor hogar para ellos y velar por su seguridad. Ahí finalizaba nuestra labor como nodrizas, pero nos dimos cuenta que necesitábamos más, saber dónde iban esos peludos, con que familias, saber que era de ellos de adultos, etc…. y así fue, como nacieron las Reinas del Biberón al principio como ayuda puntual a asociaciones que necesitaban que les echaran una mano, crear una página donde quien necesitara ayuda de nodrizas pudiera contactar y pedirnos ayuda, pero como todo sueño va creciendo, creando una infraestructura y una asociación para encargarnos nosotras íntegramente de todos los pasos desde la llegada de los pequeños hasta su adopción y seguimiento.

Hoy en día, aparte de lactantes, también acogemos a cachorros de destete que hay que enseñarles a comer solos, o cachorros un poco más mayores que necesitan cuidados veterinarios porque suelen llegar en situaciones lamentables de salud y cuidados, mamas con lactantes, que son la cosa más agradecida que podremos ver en esta vida, y algunos perros abandonados o cedidos por su familias que somos capaces de asumir, y en la actualidad estamos intentando colaborar con varios adiestradores para formar un grupo de casas de acogida para casos especiales. Porque somos realistas con nuestras limitaciones tanto de espacio como de conocimientos.

Nosotras no tenemos refugio físico, ni albergue ni nada por el estilo, todos los lactantes, cachorros, y perros los tenemos en nuestros hogares y se crían en casas particulares, junto a nuestros hijos, perros y gatos, esto tiene como en todo su parte positiva y su parte negativa que necesitas una infraestructura más grande y muchos más recursos que tienes repartidos por muchas casas.

Muchas llamadas a mitad de la noche cuando no se sabe que hacer o cómo actuar, y una red de apoyo para intentar entre todas cubrir estas necesidades.